Acerca del Curso
La compasión, entendida como una sensibilidad al sufrimiento en uno mismo y en los demás, junto con un compromiso para tratar de aliviarlo y prevenirlo (Paul Gilbert-2014), ha sido considerada un valor humano fundamental durante siglos. Sin embargo, solo en las últimas décadas se ha convertido en un foco de interés en el campo sanitario y ha comenzado a ser objeto de investigación científica.
Hay un cuerpo de evidencia, aún incipiente pero creciente, referido a que la actitud compasiva mejora la satisfacción para con la atención recibida y los resultados en salud, actuando a la vez como un factor de resiliencia frente al desgaste emocional al que toda persona en contacto con el padecimiento del otro está expuesto. La misma no sería entonces un complemento deseable, sino un elemento clave para una intervención exitosa en el desarrollo del proceso-salud enfermedad.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
Se trata de un ciclo de 6 talleres virtuales sincrónicos.
En los encuentros se desarrollarán, junto con la exposición de materiales teóricos sobre la temática, ejercicios contemplativos (meditación) breves y espacios de intercambios en pequeños grupos y en general.
Cada encuentro tendrá una duración de dos horas con un breve descanso de 10 minutos al promediar el mismo.
Por otra parte se propondrá realizar durante la semana ejercicios de meditación y actividades prácticas de compasión destinadas a intentar plasmar en cualquier situación en donde sea posible las cualidades trabajadas en cada taller. Se considera relevante para un mejor aprovechamiento del programa el cumplimiento de estas tareas.
En la plataforma educativa del programa se expondrán los contenidos teóricos tratados en cada reunión y material adicional de lectura para complementar los mismos.
DIRIGIDO A
Todas aquellas personas que, como actores sanitarios, se encuentran involucradas en el proceso salud-enfermedad (personal administrativo, médicas/os, enfermeras/os, psicólogas/os, especialistas en rehabilitación, trabajadoras/es sociales, etc.).
Director del Curso
Dr. Hugo Eduardo Abuin, Dr. Raúl Hugo Carroll
Cuerpo Docente
Dr. Hugo Eduardo Abuin (Clínica médica), Dr. Raúl Hugo Carroll (Psiquiatría)
Programa del Curso
Información Detallada
3. Podrá pagar la totalidad del curso en un pago de $225.000.- obteniendo un -25% de descuento para socios AMA antes del inicio del curso.
* En el caso de ingresar en la cursada en una fecha posterior a la del mes de inicio del curso, usted deberá abonar las cuotas de los meses previos hasta la fecha de ingreso.
OBJETIVOS DEL CURSO
Inscripción e Informes
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: rebeca@ama-med.org.ar
REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Fotocopia de DNI
- Titulo
Inscribirse al Curso