
Acerca del Curso
El Posgrado Internacional en Educación Hospitalaria y Domiciliaria (Pedagogía Hospitalaria) es una propuesta de formación especializada, desarrollada desde la Asociación Médica Argentina, disponible para profesionales de la educación y del equipo de salud, vinculados a las aulas / escuelas hospitalarias y domiciliarias de toda Latinoamérica, que cuenta con la participación de referentes y expertos docentes de Latinoamérica y Europa. Se brinda en formato virtual, con encuentros sincrónicos, clases interactivas y talleres prácticos, aplicados a casos educativos reales, de estudiantes hospitalizados. Cuenta con bibliografía e investigación actual y de referencia, junto a una amplia mirada sobre los aspectos pedagógicos y didácticos de la intervención educativa con estudiantes en situación de enfermedad. Aporta recursos y estrategias prácticas, aplicables a variados contextos educativos hospitalarios y domiciliarios de la región
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
Se desarrolla una cursada en formato virtual, con 10 unidades temáticas que están conformadas por clases, seminarios, talleres prácticos, espacios de diálogo e intercambio y actividades interactivas con expertos y referentes nacionales e internacionales, en conjunto al acceso y revisión tutoreada, a bibliografía rigurosa, actual, especializada y diversa, del ámbito de la pedagogía hospitalaria, con el fin de construir conjuntamente, aprendizajes contextualizados y promover el intercambio de experiencias y la participación de los cursantes, para la aproximación a los contextos y realidades locales y la integración de los diferentes contenidos del posgrado, con el enfoque de las buenas prácticas y la investigación basada en la evidencia.
Este posgrado destaca el enfoque de intervenciones educativas, con estrategias y recursos prácticos que se irán ampliando en cada unidad del curso y que irán integrando los contenidos planteados. Contaremos con CLASES y TALLERES SINCRÓNICOS POR VIDEO CONFERENCIA y los videos disponibles de cada seminario, para la consulta de los contenidos desarrollados durante todo el mes. Cada clase aporta recursos, estrategias, orientaciones y acciones prácticas, basadas en guías y recomendaciones de expertos de nuestro ámbito. Estos recursos estarán siempre vinculados a los diferentes contenidos propuestos para cada unidad del curso.
Durante los 10 meses de cursada estaremos generando espacios para la revisión y discusión académica conjunta con docentes del curso, acerca de los materiales y recursos bibliográficos propuestos en el posgrado, junto al análisis y desarrollo de casos educativos / clínicos, concretos.
Contaremos con expertos en el equipo del curso, que acompañarán y facilitarán, de manera personalizada, las interacciones virtuales para promover la participación de todos los cursantes del posgrado, junto con tutorías personalizadas, que facilitarán tanto el manejo de la plataforma virtual de cursada, como los aspectos de las nuevas dinámicas digitales en las clases por video conferencia del curso. Cuentan con todo nuestro apoyo para participar en el formato de educación virtual e interactiva.
DIRIGIDO A
Profesionales vinculados al ámbito de la educación hospitalaria (Maestros hospitalarios, docentes, profesores, directores, equipo técnico o de gestión educativa, psicopedagogos, trabajadores sociales, otros) y profesionales del equipo de salud vinculados al trabajo en aulas y escuelas hospitalarias y atención educativa domiciliaria.
Director del Curso
Mg. Jenny González.
Cuerpo Docente
- Expertos y referentes nacionales e internacionales en el ámbito de la Pedagogía Hospitalaria
- Asesoría científica de especialistas Dra. Maria Cruz Molina Mg. Tomas Arredondo
Programa del Curso
Información Detallada
3. Podrá pagar la totalidad del curso en un pago de $300.000.- obteniendo un -25% de descuento para socios AMA antes del inicio del curso. (Abonando con VISA Bco Macro en hasta 3 cuotas s/interés)
- 1 Pago único de $600.000.-
* En el caso de ingresar en la cursada en una fecha posterior a la del mes de inicio del curso, usted deberá abonar las cuotas de los meses previos hasta la fecha de ingreso.
OBJETIVOS DEL CURSO
Realizar una formación especializada en el ámbito de la educación hospitalaria y domiciliaria, a través de la cual, los profesionales vinculados al ámbito de la pedagogía hospitalaria, puedan desarrollar competencias profesionales y habilidades prácticas para la intervención educativa, con estudiantes en situación de enfermedad, de diversos contextos, apoyándose en estrategias y recursos flexibles y adaptados que favorezcan la continuidad de las trayectorias educativas y de los aprendizajes, en clave de derecho y en el marco de las buenas prácticas en educación.
Inscripción e Informes
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: egama-semipresencial@ama-med.org.ar
REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Documento de Identidad.
- Fotocopia del Titulo profesional de carreras vinculadas a educación o salud.
Inscribirse al Curso