MODULO I:
• Teoría y fundamentos del Enfoque Gestáltico (EG) I
• Fenomenología Clínica.
• Uso de lenguaje en el EG. Zonas del darse cuenta (Awareness)
• Ciclo de la experiencia y mecanismo de interrupción de contacto.
Bibliografía correspondiente:
“Terapia Gestalt” – Francisco Peñarrubia
“Piedra libre Terapia Gestáltica” – Mabel Allerand
MODULO II:
• Abordaje Corporal. Concepto de Sombra. Corazas corporales y emociones.
• Neurociencias. Música, Emoción y Cerebro.
• Polaridades.
Bibliografía correspondiente:
“Somos Cuerpo” – Mirta G. Domato
“Yo, hambre y agresión” – Fritz Perls
MODULO III:
• Sueños. Abordaje Gestáltico de los sueños. El sueño y su mensaje existencial.
• Resonancias y Residuos en el trabajo desde el EG.
• Teoría y Técnicas Gestálticas I. Herramientas Clínicas para el Darse Cuenta.
Bibliografía correspondiente:
“Sueños y existencia” – Fritz Perl
“Terapia Gestáltica” – Erving y Miriam Polster
MODULO IV:
• Biología de Estrés. Neuroplasticidad. Resiliencia.
• Neuroliderazgo.
• Gestalt y Mindfulness. Como se transforma nuestro cerebro cuando meditamos. Ondas cerebrales que nos conectan con el Aquí y el Ahora.
Bibliografía correspondiente:
“Vivir con Plenitud las Crisis” Jon Kabbat - Zinn
“Entrena tu Cerebro” Marta Romo
“Usar el cerebro” – Facundo Manes