Diplomatura Bienal en Gerontología 2018
Fecha inicio: 17-03-2018
Fecha fin: 15-12-2018
Dias: Un sábado de cada mes
Horarios: 9 a 18 Hs.
Lugar: Asociación Médica Argentina, Av. Santa Fé 1171. CABA
Especialidades
Geriatría y Gerontología
Director:
Prof. Dra. Margarita R. Murgieri
Cuerpo docente:
Coordinador: Lic. Alejandro Sneibrum
Dirigido a:
Farmacéuticos, Odontólogos, Enfermeros, Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, Terapistas Ocupacionales, Musicoterapeutas, Lic. en Bioimágenes, Prof. de Educación Física, Kinesiólogos y todo Profesional o Técnico interesado en la temática del Adulto Mayor en todas sus esferas.
Carga horaria:
Total 340 horas:
1º Año: 170 hs. Cátedra
2º Año: 170 hs. Cátedra
Programa:
PROGRAMA
I. DEMOGRAFÍA
-
Envejecimiento poblacional. Proyecciones
-
Argentina y el mundo
-
Implicancias económicas y sociales del envejecimiento demográfico argentino
II. INTRODUCCIÓN A LA GERONTOLOGÍA
-
Qué es la Gerontología
-
Psicogerontología y Gerontología Social
-
Identidad y Envejecimiento
-
Teorías del Envejecimiento
III. PATOLOGÍAS PREVALENTES Y SINDROMES GERIÁTRICOS
IV. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL
V. PSICOGERONTOLOGÍA
-
La vejez y su abordaje desde la psicogerontología
-
Erótica y Sexualidad
-
La crisis de la mediana edad
-
La mediana edad y la jubilación. Preparación para la jubilación
-
Logoterapia y vejez
-
Trastornos de ansiedad y depresión
-
Trastornos del sueño
-
Duelos
-
Viudez
-
Resiliencia y Empoderamiento
VI. INTERDISCIPLINA
-
El trabajo en EID. Interdisciplina y transdisciplina.
-
La comunicación en el equipo y con el adulto mayor
-
Rol de la enfermería geriátrica. Gestión de casos
-
Servicios de Cuidados domiciliarios, criterios de gestión y formación del recurso humano.
-
Normativas laborales de los cuidadores, perfil de selección de los cuidadores, normativas éticas.
-
Rol de la Trabajadora Social en el Equipo Interdisciplinario
-
Kinefisiatría Geriátrica. Rehabilitación. Vejez y discapacidad
-
Actividad Física. Indicaciones , características, beneficios
-
Diferentes modalidades de abordaje de terapia ocupacional según lineamiento institucional.
-
La musicoterapia en la atención de ancianos sanos y con diversas patologías.
-
Rol de la T.O
-
Gerontomotricidad
-
Gerodontología
-
Espiritualidad y Mindfulness
VII. SOCIOLOGÍA DE LA VEJEZ
-
Sociología la vejez. Generalidades
-
Teoría del curso de la Vida. Representaciones sociales: Mitos, prejuicios y estereotipos.
-
Jubilación, vejez y pobreza
-
Diversidad en el envejecimiento. Envejecimiento urbano, rural y pobreza.
-
Género y Vejez
-
Generaciones envejeciendo juntas. Envejecer en pareja
-
La familia en el Curso de la Vida
VIII. GERONTOLOGÍA ÉTICA Y LEGAL
-
Bioética en la atención del anciano
-
Aspectos legales en la Atención del anciano. Responsabilidad. Consentimiento informado. Derechos y obligaciones
-
Directivas anticipadas
-
Cuidados Paliativos. Generalidades
-
El fin de la Vida
IX. GERONTOLOGÍA SOCIAL
-
Ocio, tiempo libre.
-
Recreación. Talleres. Beneficios.
-
Educación a lo largo de la vida, educación formal y no formal de adultos mayores.
Formación de docentes que trabajan con adultos mayores.
-
Abuso y maltrato en la vejez
-
Estrés del Cuidador. Burnout
-
La imagen de la vejez en la literatura
-
La imagen de la vejez en los medios de comunicación
-
Efectos beneficiosos de la percepción de red de apoyo
X. ANTROPOLOGÍA DE LA VEJEZ
-
La vejez en distintas culturas
-
Antropología y vejez
XI. ARQUITECTURA GERONTOLÓGICA
-
El hábitat y la accesibilidad para los adultos mayores
-
Adaptaciones y normativas en Instituciones, domicilios, ambiente, medios de transporte.
XII. GERONTOLOGÍA INSTITUCIONAL
XIII. GERONTOLOGÍA INSTITUCIONAL
-
Formación de Recursos Humanos en grado y postgrado.
XIV. CINE DEBATE Y RECENSIÓN DE LIBROS
Precio:
Matrícula: $ 2300 (Sólo primer año); Cuotas No Socios SAGG: $ 2300; Cuotas Socios SAGG: $ 2000.
Requisitos:
El horario de la Escuela de Graduados (EGAMA) y la secretaría de AMA es de
Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.
Graduados Universitarios o Terciarios
Ser socio de la Asociación Médica Argentina
Completar requisitos de inscripción.
Documentación Necesaria Para La Inscripción:
CV completo y actualizado (datos personales, antecedentes laborales y académicos), anillado y conteniendo:
-
2 Fotocopias del título (1 suelta).
-
2 Fotocopias de la matrícula, si posee (1 suelta)
-
2 Fotocopias del documento de identidad (1° y 2° página) (1 suelta)
-
1 fotografía 4 × 4
Comentarios:
EXAMEN:
Resolución de Casos Clínicos (1º y 2º Año)
ASISTENCIA:
80% de presentismo y Aprobación del Examen
DOCENTES:
Dra Nélida Redondo
Dra Haydee Andrés
Dra Rosa Aizen
Dra Luísa Acrich
Dra Graciela Zarebski
Dra Julieta Oddone
Dra Liliana Gastrón
Dra Paula Pochintesta
Dra Isabel Pincemin y equipo de CP
Dr Gerónimo Acevedo
Lic Sergio Fajn
Lic Hector Larrea
Dr Julio Nemerovsky
Dra Romina Rubin
Dra Cecília Cabello
Dra Maria Laura Robledo
Lic Alejandro Sneibrum
Dra Isolina Davobe
Dr Ricardo Iacub
Dr Eduardo Fox
Dra Sara Iajnuk
Dr Roberto Pereyra y equipo del Hospital Piñero
Lic Mónica Goldchalk
Lic Sergio Fsicella
Dra Miriam Monczor
Dr Gerardo Gastrón
Dr Ricardo Blanco
Musicoterapeuta María Reina Guillemi
Dra Cristina Deangelillo
Lic. Magali Risiga
Arq. Eduardo Schmunis
Lic. Adriana Yanco
Prof. Silvia Gascón
Lic. Paulina Czyzyk
Lic. Mercedes Acuña
Lic. Gustavo Ciappa
Lic. Norma Pereyra
Dra. Laura Pessano
Lic. Larissa Nainudel
Lic. Ana Maria Cimadoro
Dr Eduardo Stonski
Dr Mariano Quezel
Lic. Claudio D´Amico
Lic. Alicia Tobelberg
Lic. AraceliSquizziatto
Lic. Alejandra Menaldi
Lic. Walter Maceiro
Dra. Adriana Alfano
Dr Marcelo Schapira
Mg. Maria cristina Lombardi
Dra Margarita Murgieri
Y otros docentes invitados.
Informes e inscripción:
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (1059) – Bs. As. – Tel.: (5411) 5276-1040 int. 213/214/212 – Email: egama@ama-med.org.ar
Horario: Lunes a Viernes de 13 a 20 hs
Informes S.A.G.G.: San Luis 2538 CABA. Telefax: (54 11) 4961-0070 - info@sagg.org.ar
Descargar Archivo: