
Acerca del Curso
La ecografía del paciente agudo es una práctica nueva en la cual se desarrollan técnicas ecográficas básicas, que sirven para tomar conductas clínicas inmediatas. Está claro que el órgano puede ser valorado por otros especialistas, pero en la visión global entre lo que ve y el conocimiento clínico del paciente es solo el médico que maneja el paciente crítico quien puede explotar a fondo el método, haciendo que rinda el recurso en su máxima expresión. Con el avance de la tecnología, se han ido desarrollando equipos de ecografía cada vez más pequeños y transportable, lo cual ha transformado a este método en uno de los más utilizados en los pacientes críticos, los cuales, muchas veces, por su gravedad, tienen contraindicado el traslado a otras áreas del hospital. La ecografía en estadios críticos nos ayuda a responder preguntas específicas sobre cuál es la causa del deterioro del paciente, permite, además poder repetir estudios cuantas veces lo necesitemos, guiarnos en nuestras acciones terapéuticas, ya que es posible evaluar en tiempo real si son efectivas o no nuestras acciones.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
1. Es obligatorios realizar todos los parciales y final para acceder al diploma.
2. Se aprueba con el 60 % de las respuestas correctas.
3. Se puede desaprobar un (1) examen sin recuperatorio, para acceder al examen final.
4. Se podrá acceder al mismo durante la fecha señalada, en cualquier momento, el mismo es online.
5. Recuperatorio de los exámenes parciales al final de la cursada.
6. Se recupera los parciales desaprobados, no los parciales que no se realizaron (por lo tanto, ingresar para realizar todos los parciales.
DIRIGIDO A
Médicos de Guardias. Médico Generalista. Emergentólogos. Intensivistas. Anestesiólogos. Clínicos. Médicos interesados en la Ecografía del paciente crítico. Licenciados en Enfermería. Licenciados o Tecnicaturas Universitaria en Emergencia.
Director del Curso
Prof. Dr. Jorge Ubaldini y Prof. Dr. Luis Alberto Flores
Programa del Curso
Información Detallada
PERFIL DEL EGRESADO
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO. 1. Permitir a los médicos encargados del cuidado de los pacientes críticos incrementar la habilidad para realizar la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento, y, dado que el estudio puede efectuarse en tiempo real y en la cama del paciente, es posible implementar esta técnica independientemente del área hospitalaria en que este se encuentre. 2. Determinar anomalías y disfunciones que puedan comprometer la vida del paciente. 3. Lograr un nivel de conocimiento y entrenamiento en ecografía para profesionales capacitados en la atención del paciente crítico, logrando alcanzar competencias en la ecografía general básica y un nivel de ecocardiografía básica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO. 1. Conocer los usos y limitaciones de la ecografía en el paciente crítico. 2. Repasar y aplicar los fundamentos y la técnica. 3. Comprender la necesidad del manejo en ecografía para su uso diario en urgencia, Cuidados intensivos y Reanimación. 4. Utilidad y limitaciones de la ecocardiografía, especialmente en pacientes críticos. 5. Ecografía torácica, abdominal, vascular, trauma, neurología y procedimientos aplicada al paciente crítico.
Inscripción e Informes
INFORMES
Email: drfloresluis@gmail.com, ubaldinij@gmail.com
INSCRIPCION E INFORMES
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: egama-semipresencial@ama-med.org.ar
REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Médicos.
- Tecnicaturas o Licenciaturas afines a la emergencia y/o medicina.
- Técnicos en Emergencia.
- Licenciados en Enfermería.
- Alumnos del último año de medicina cursando el IAR o la PFO o cualquier similar del último año de medicina.
Inscribirse al Curso