Curso de Rehabilitación Vascular
Curso de Experticio en Rehabilitación Vascular
Fecha inicio: 21-04-2023
Fecha fin: 15-12-2023
Dias: 3er Viernes y Sábado de cada mes.
Horarios: Viernes de 14 hs a 17 hs .- Sábado 10 hs a 12 hs.
Lugar: Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
Especialidades
Rehabilitación Vascular
Flebología y Linfología
Director:
Prof. Dr. José Luis Ciucci, Dr. Miguel Avramovic
Cuerpo docente:
Coordinación: Lic. Andrea Mendoza
Dirigido a:
Profesionales Médicos y/o kinesiólogos graduados en la Universidad de Buenos Aires o en otras Universidades Argentinas o extranjeras.
Carga horaria:
Programa:
PLAN DE ESTUDIOS:
- Carga horaria total del curso: 85 hs.
Modulo 1: introducción - conceptos iniciales
• Introducción - Historia
• Histología del sistema vascular
• Embriología
Modulo 2: Anatomía I
• Anatomía Arterial, venosa y linfática de los Miembros Superiores.
• Anatomía arterial, venosa y Linfática de los Miembros Inferiores.
• Conceptos de corrientes derivativas.
• Anatomía del sercor Ileo cava
• Anatomía del Serctor Aorto Iliaco
• Anatomía Linfática retroperitoneal.
• Anatomía del Conducto Torácico.
Modulo 2 B: Anatomía II
• Las Bombas impulso- aspirativas de los MMII.
• Estudio de la biomecánica de los Miembros
• Anatomia del Sistema nervioso periférico de los Miembros
• Sistema Articular de los miembros su importancia en la patología vascular
Modulo 3: fisiologia
• Fisiología del Sistema Arterial,Venoso y Linfático
• Microcirculación
• Edemas
A. Fisiología
B. Fisiopatología
Modulo 4: patología
• Enfermedades del Sistema Arterial de los Miembros.
• Enfermedades del Sistema venoso de los Miembros.
• Enfermedades del sistema Linfatico de los Miembros.
• Métodos de estudio
• Semiología - Diagnóstico diferencial.
• Ulceras de los MMII
• Dolor diagnostico diferencial fisiopatología.
Modulo 5: Estudios complementarios
• Métodos de Estudio de Sistema arterial.
• Métodos de estudio del Sistema Venoso.
• Métodos de estudio del sistema linfático.
• Métodos de Estudio del aparato Osteo muscular.
Modulo 6: Tratamiento
• Tratamiento físico combinado
• Cuidados podológicos
• Taping
• Drenaje linfático manual
• Presoterapia secuencial
• Terapia compresiva (Materiales- Técnicas- Indicaciones)
• Ejercicios miolinfokinéticos
• Rehabilitación del Paciente Arterial, métodos
• Rehabilitación del paciente venoso. Tratamiento kinésico del edema
• Kinesiterapia re educadora-rehabilitadora
• Rehabilitación del paciente linfático. Tratamiento físico combinado
• Fisioterapia de uso ocasional en pacientes con patología arterial, venosa o linfática
• Farmacología de uso kinésico en patologías venosas y linfáticas
• Tratamiento Farmacologico, tratamiento del Dolor
• Tratamiento elastocompresico
Presentación de Trabajo Integrador
Perfil del egresado:
Se espera del experto:
• La adquisición de los conceptos básicos e integrales del tema como así también el dominio de las técnicas y métodos utilizados en el área.
• El desarrollo de la capacidad de interpretación de la fisiopatología de las diferentes patologías para su correcto diagnóstico.
• Que sea capaz de integrar conocimientos adquiridos para su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios.
• El desarrollo de actitud crítica que permita discernir la calidad y /o la utilidad de las diferentes investigaciones.
• Que adquiera la habilidad de aprendizaje que le permita continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo.
• Competencias transversales del curso,
• Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
• Capacidad de análisis y síntesis.
• Comunicación oral y escrita.
• Capacidad crítica y autocrítica.
• Compromiso ético.
• Motivación.
• Búsqueda.
Inversión:
Residentes Argentina: Matrícula $30.000 + 9 cuotas fijas mensuales sin interés de $48.000 cada una .-
Requisitos:
· Ser socio de la AMA (Podrá asociarse a AMA e inscribirse al curso de forma totalmente online a través del siguiente link: https://www.ama-med.org.ar/contacto/preinscripcion )
· Fotocopia de Título de Grado.
- Egresados de una Facultad de Medicina Nacional o Extranjera debe presentar una copia del título certificada
· Fotocopia de DNI o pasaporte
· Curriculum vitae resumido y actualizado del postulante.
· Abonar arancel de preinscripción
Comentarios:
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada).
2. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
3. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
CONDICIONES DE PAGO
Inversión total Residentes Argentinos: Matrícula $ 30.0000 + $432.000 .-
Forma de pago:
1- Podrá pagar la totalidad del curso en 9 (nueve) cuotas mensuales sin interés de $48.000.- c/u.
Inversión total Residentes Extranjeros: Matrícula $ 30.0000 + $531.000 .-
Forma de pago:
2- Residentes en el exterior: Matrícula $30.000 + 9 (nueve) cuotas mensuales sin interés de $59.000.- c/u
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
El objetivo de desarrollar un Experticio en Rehabilitación vascular surge de la necesidad de que los profesionales de la salud, abocados al ámbito de la misma obtengan una actualización de los contenidos para lograr aplicarlos al desarrollo profesional en la especialidad. El cuerpo académico se encuentra conformado tanto por docentes de grado como de posgrado que se desenvuelven en diferentes dependencias de la Universidad de Buenos Aires. Cabe destacar que la actualización de los conocimientos aplicados a la Rehabilitación Vascular genera cambios en los tratamientos de los pacientes y la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los enfermos.
En cuanto a los objetivos específicos del Experticio, se trata de proveer la información actualizada, comprensible y práctica sobre los principios básicos y tratamientos de los pacientes. Se analizarán los problemas éticos y legales que surjan de la aplicación de las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas.
ACERCA DEL CURSO
El Experticio de Rehabilitación vascular le permitirá al profesional actualizar sus conocimientos sobre las principales patologías y tratamientos, conocer y profundizar sobre nuevas metodologías diagnósticas y terapéuticas, además de tener acceso a los adelantos más recientes en este campo de la medicina. Hemos seleccionado un nutrido temario desarrollado por expertos, todos ellos referentes en cada una de las disciplinas que se tratarán.
Informes e inscripción:
INFORMES E INSCRIPCION:
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: alejandra@ama-med.org.ar
INSCRIPCION UNICAMENTE ONLINE
HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK PARA ASOCIARSE A LA AMA E INSCRIBIRSE AL CURSO:

¿Qué recibiré una vez completado el formulario?
Recibirá dentro de las 24- 48 hs:
1. Un e-mail confirmándole la Inscripción al curso y los canales de pago.
Recibirá antes del inicio del curso:
2. Un e-mail con el acceso al campus virtual
REQUISITOS DE INSCRIPCION
· Ser socio de la AMA (Podrá asociarse a AMA e inscribirse al curso de forma totalmente online a través del siguiente link: https://www.ama-med.org.ar/contacto/preinscripcion )
· Fotocopia de Título de Grado.
- Egresados de una Facultad de Medicina Nacional o Extranjera debe presentar una copia del título certificada
· Fotocopia de DNI o pasaporte
· Curriculum vitae resumido y actualizado del postulante.
· Abonar arancel de preinscripción
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada).
2. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
3. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
Descargar Archivo: