PLAN DE ESTUDIOS
Febrero
1- Clase. Abrirnos al Aprendizaje y al Cambio. Donde empieza la magia. Los enemigos del aprendizaje. La
importancia de la creatividad. Callar la mente. Ejercicio vivencial. Dra. Raquel I. Bianchi.
2- Clase. Las tres dimensiones del Ser Humano. Los tres cerebros. Desarrollo de la Personalidad: yo instintivo, yo fisiológico, yo psicológico, carácter. Los tres cerebros: primitivo, medio y neocórtex. Neuroplasticidad. Cerebro, órgano neurosocial. Neuronas en espejo. ¿Quién soy?
Corte transversal (áreas de vida y roles) y corte longitudinal (ciclo biológico y ciclo vital). Dra. Raquel I.
Bianchi
3- Taller de autoconocimiento 1.
Marzo
1- Clase. Las tres dimensiones del ser humano, funciones y necesidades de cada dimensión. Acción, Conducta. Introducción a la Psicoterapia Ontológica. El Ser, yo ontológico y yo psicológico. Aspecto psico-espiritual. Capacidades que despliega el espíritu. Abordaje desde las funciones mentales. Esquema de roles, áreas y metas de vida. Dra. Raquel I. Bianchi.
2- Taller de autoconocimiento 2.
Abril
1- Clase. Integración de la dimensión espiritual en la práctica clínica. Historia Clínica.
Salud física, psíquica y espiritual. Espiritualidad ascendente y descendente. ‘Homo Religiosus’. Diferencias entre Religión, Religiosidad, Mística y Espiritualidad. Historia Clínica Psico-espiritual: abordaje Psicológico y Ontológico. Objetivos de cambio positivo de conducta. Esquema de áreas de vida y roles. Introducción al abordaje Multimodal de Arnold Lazarus. Dra. Raquel I. Bianchi.
2- Taller de autoconocimiento 3.
Mayo
1- Clase. Creencias y espiritualidad. Discursos históricos y culturales. Discurso científico moderno, del Big Bang al homo sapiens. Modelos mentales. Paradigmas Culturales.
Cultura. Paradigma de la Escasez y de la Abundancia; de la verdad única y de verdades múltiples; tener razón y efectividad. Sistema competitivo vs. cooperativo. Muerte, más allá de la muerte. Aportes de la Dra. Elizabeth Kubler-Ross; del Dr. Pim Vam Lommel; del Libro Tibetano de los muertos; del Dr. Raymond Moody. Dra. Raquel I. Bianchi.
2- Taller: Bioenergía, relajación y meditación.
Junio
1- Clase. Paradigmas en salud y La Gran Cadena del Ser. Paradigmas en Salud: mecanicista, multicausal, sistemas abiertos dinámicos (caóticos). Paradigma de la complejidad. Paradigma científico integrativo. Pluralismo epistemológico o metodológico. La Gran Cadena del Ser de las Tradiciones de Sabiduría. El rombo de la efectividad. Dra. Raquel I. Bianchi
2- Taller: Meditación / salud integral. Reforzamiento de la inmunidad.
Julio
1- Clase. Diálogo entre Ciencia y Espiritualidad ¿es viable en el contexto clínico? Criterio unicista. Multicausalidad. Modelo multisistémico de la neurociencia. Neuroplasticidad: aportes de Eric Kandel, aportes de Daniel Drubach. Construcción del Self, importancia de las creencias y de la toma de decisiones. Herramientas para la auto-construcción del self. Aportes de Matthieu Ricard. Consciencia, autoconsciencia, mente, yo psicológico, yo ontológico. Efecto neurobiológico de las prácticas espirituales. Dra. Raquel I. Bianchi.
2- Taller: Neuroplasticidad y visualización de objetivos de cambio.
Agosto
1- Clase. Psicoterapia Ontológica 1° parte. Fundamentos filosóficos. Ontología humanístico – existencial. Sugerencias para el Psicoterapeuta Ontológico. Inclusión de la dimensión espiritual en el concepto de personalidad. La fuente del poder curativo interior. Cultivo de la mente simple. Mente dual y mente no-dual. Resultados de la práctica espiritual. Psicoterapia Ontológica, definición, modelo. Argumento o Guión de vida. Espiritualidad y Creencias. Dimensión axiológica, Valores. Creencias y Argumento vida, mitología personal. Vocación vs. Argumento. Dra. Raquel I. Bianchi
2- Taller: Detectando el Argumento de Vida.
Septiembre.
1- Clase. Psicoterapia Ontológica 2° parte. Los dos nacimientos. Experiencias cumbre y experiencias meseta, según Abraham Masolow. Metas de la Psicoterapia Ontológica.
Cuidado espiritual del paciente. Diagnóstico y abordaje clínico psico-espiritual.
Angustia, Sufrimiento y Vacío existencial. No-ser, inautenticidad. Diferencia con un trastorno depresivo. Preguntas del orden espiritual. Desarrollo psico-espiritual. La búsqueda del éxtasis en Occidente: vía purgativa, iluminativa y unitiva. La Crisis Espiritual. “La noche oscura del alma”. Preguntas para la noche oscura. Devoción. Dra. Raquel I. Bianchi.
1- Taller: Argumento vs. Vocación
Octubre
2- Clase. Psicoterapia Ontológica 3° parte. Aproximación al origen del sufrimiento. Sociedad postmoderna.
Retorno a la Fuente. La enfermedad y el sufrimiento.
Dolor físico, dolor psíquico y dolor espiritual.
Enfermedad. Duelo. Sufrimiento. Razón del sufrimiento.
Mente simple y complicada. Aceptación. Neurosis noógena. Emergentes espirituales. Dra. Raquel I. Bianchi.
3- Taller: Abordaje del corazón profundo. Oración Contemplativa. Buceando en el deseo del corazón.
Noviembre
1- Clase. Abordaje clínico en Psicoterapia Ontológica. Acompañamiento Ontológico, el vínculo sanador. Abordaje del ‘corazón profundo’. La enfermedad en la unidad mente- cuerpo-espíritu. Curar y Sanar. Sanación. Crisis en la relación médico-paciente.
Modelo integral e integrativo en Medicina. Acompañamiento Ontológico. Modelo de vínculo sanador con el paciente y con la familia: autenticidad, aceptación incondicional, empatía, compasión, Coherencia psico-física-espiritual. Obstáculos para el abordaje de la dimensión espiritual. Dra. Raquel I. Bianchi.
Taller: Autoestima. El aquí y ahora, centrarse en el presente, integración de polaridades
Diciembre
1- Examen choice.
2- Clase. Condicionamientos de la Conducta Humana: biológicos, culturales, sociales, ecológicos, la propia personalidad. Soy / Estoy. La importancia de la Auto-observación. Pienso / siento / hablo / actúo. Realidad psíquica y realidad objetiva.
Pienso / actúo vs. Percibo / pienso / actúo. Aportes de Fritz Perls, Psicoterapia Gestáltica. Dra. Raquel I. Bianchi.
3- Taller: cierre del primer módulo.
Clases por plataforma zoom 1er Viernes de cada mes de 18.00 a 19.30 hs:
Viernes 4 de marzo: Religiones orientales I (Yoga). Lic. Sergio Fuster.
Viernes 1 de abril: Religiones orientales II (Budismo). Lic. Sergio Fuster.
Viernes 6 de mayo: Teosofía y Escuelas del Nuevo Pensamiento. Lic. Sergio Fuster.
Viernes 3 de junio: Afroamericanismo y religiosidad popular. Lic. Sergio Fuster.
Viernes 1 de julio: La New Age y perspectivas para el siglo XXI. Lic. Sergio Fuster.
Viernes 5 de agosto: Psicoterapia de Grupo. Pasado, presente y futuro de la terapia grupal. Dra. Patricia Fátima Vázquez.
Viernes 3 de septiembre, 1 de octubre y 5 de noviembre: Taller Interacción Esencial. Dra. Raquel I. Bianchi.