Dr. Ruben Bronberg
Coordinación: Lic. Diana Ventisky
Docentes: Dr. Ruben Bronberg, Dra. Alejandra Rodríguez, Dr. Guillermo Gueist, Dra. Luciana Soria, Dra. Marina Gauna, Dra. Alejandra Naranjo, Dr. Mario Mazzeo, Dr. Mario Schwarz y Dr. Jorge Berra.
Dirigido a Médicos, Farmacéuticos, Kinesiólogos, Bioquímicos, Enfermeros, Gestores de Salud, profesionales afines, estudiantes y público en general interesado en las plantas medicinales.
PLAN DE ESTUDIOS:
1-Introducción a la Fitoterapia. Historias de las plantas medicinales. Ámbitos de aplicación. Fuentes de información en fitoterapia. Sustento legal.
Miércoles 5-4-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg
Médico UBA. Especialista en Clínica Médica (GCBA, MSAL, UBA), Genética Médica (SAG, MSAL, UBA), Estadística para Ciencias de la Salud (UBA), Magister en Biología Molecular Médica (UBA) y Especialista en Salud y Ambiente (UBA). Médico de planta del Hospital Ramos Mejía. Investigador Asociado del GCBA.
Posgrados en Fitoterapia clínica (Sociedad Latinoamericana de Fitoterapia), Indígena Americana (Sociedad Latinoamericana de Fitoterapia), Plantas Medicinales Argentinas y del Mundo (UBA) y Fitoterapia ayurvédica (Fundación de Salud Ayurveda Prema- FSAP).
2-Las materias primas de la fitoterapia. Principios activos de las plantas y sus propiedades medicinales. Reacciones adversas e interacciones.
Miércoles 12-4-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg
3-Salud de la mujer. Menopausia y Climaterio. Síndrome premenstrual.
Miércoles 19-4-23 19hs.
Dra. Alejandra Rodríguez
Médica UBA. Toco ginecóloga. Posgrado en Medicina Ayurveda Fundación de Salud Ayurveda Prema en colaboración con UBA y Gujarat University. Prof. adjunta de Salud Integral de la Mujer y ecología Escuela Superior de Medicina UNdMdP. Directora de Ayurveda Mar del Plata.
Autora del libro Mis primeros mil días de vida con el mundo microbiano.
4- Enfermedades reumatológicas. Artrosis. Artritis reumatoidea.
Miércoles 26-4-23 19hs.
Dra. Marina Gauna
Médica UBA. Especialista en Reumatología UBA. Posgrados en medicina integrativa Ayurveda (FSAP).
5-Enfermedades digestivas. Dispepsias. Constipación. Diarrea. Colon irritable.
Miércoles 3-5-23 19hs.
Dr. Guillermo Geist
Médico UBA. Especialista en Clínica Médica. Posgrados en medicina integrativa Ayurveda (FSAP).
6-Enfermedades respiratorias. Tos, expectoración y disnea. Resfríos, rinitis, sinusitis, faringitis. Infecciones respiratorias. Asma.
Miércoles 10-5-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg
7-Enfermedades endocrinológicas. Diabetes. Enfermedades tiroideas.
Miércoles 17-5-23 19hs.
Dra. Luciana Soria
Médica Universidad Nacional del Comahue. Especialista en Endocrinología UBA. Posgrados en Medicina Integrativa Ayurveda (FSAP).
8-Enfermedades oncológicas. Antitumorales vegetales. Estudios experimentales y clínicos.
Miércoles 24-5-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg
9-Enfermedad cardiovascular. Insuficiencia cardíaca. Arritmias. Hipertensión arterial.
Miércoles 31-5-23 19hs.
Dra. Alejandra Naranjo
Médica Universidad Nacional de Tucumán. Especialista en Cardiología. Posgrados en medicina ayurveda, andina, fitoterapia y sanación energética.
10-Enfermedades hepáticas y biliares. Dislipemias.
Miércoles 7-6-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg
11-Manejo del estrés, ansiedad y depresión. Déficits cognitivos.
Miércoles 14-6-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg
12-Uso de plantas medicinales en atención primaria de la salud.
Miércoles 21-6-23 19hs.
Dr. Mario Mazzeo
Farmacéutico UBA
Programa REMEDIAR, Secretaria de Acceso a la Salud, Ministerio de Salud de la Nación.
CESAC N° 43, Hospital General de Agudos Dra Cecilia Grierson, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Cátedra de Farmacobotánica, Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires (2007-2021)
13-Fitoterapia de la medicina tradicional de la China.
Miércoles 28-6-23 19hs.
Dr. Mario Schwarz
Doctor en Medicina Oriental (OMD) Canadá, Herborista Registrado (RH) en la Provincia de Ontario Canadá. Acupuntor recibido en la Universidad de Shanghai China año 1989. Actual director del Curso universitario de Plantas Medicinales y Fitoterapia Aplicada de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires.
Profesor de Tai Chi Chuan y Qi Gong desde el año 1980. Escuela Ma Tsun Kuen Argentina.
Autor de los libros: Medicina Tradicional China Ed. Devas. Transformación y Cambio Ed. Kier Tai Chi Chuan y Salud Ed. Kier
14-Fitoterapia de la medicina integrativa Ayurveda.
Miércoles 5-7-23 19hs.
Dr. Jorge Berra
Médico UBA. Director de la Fundación de Salud Ayurveda Prema. Director de los Cursos de Posgrado de Medicina Ayurveda, Perfeccionamiento de Medicina Ayurveda y Curso a Distancia de Medicina Ayurveda. Experto invitado por la OMS y el Ministerio de AYUSH de la India como relator de la preparación de los Benchmarks for practice and training of Ayurveda. Profesor honorario Universidad del Gran Rosario.
Autor de los libros: Ayurveda y COVID: consolidado de guías y protocolos elaborados por el Ministerio AYUSH -India- con adaptaciones a la Argentina y Brasil. La Cocina Ayurvédica Occidental. Ayurveda y Meditación. Ayurveda, una medicina milenaria al servicio del cuerpo, la mente y el espíritu.
15-Integración y casos clínicos. Participación grupal.
Miércoles 12-7-23 19hs.
Dr. Ruben Bronberg y equipo docente.

Residentes Argentina: 3 cuotas fijas mensuales sin interés de $13.400 cada una // Aboná el total del curso en un pago y obtené descuentos (Ver en
- DNI
- Fotocopia de título unicersitario, terciario o secundario.
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada).
2. Beneficio por pago total del curso (te beneficiamos con un 20% si abonas el pago total del curso).
3. Los socios de AMA (con antigüedad mayor a 1 año) obtienen un descuento especial de -25% en el pago total del curso.
4. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
5. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
CONDICIONES DE PAGO
Monto total: Residentes Argentinos $40.200 .-
1- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, obteniendo un -30% de descuento hasta el 31/01/2023.
2- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, (desde 01/02/2023 hasta el comienzo de la cursada) obteniendo un 20% de descuento o 25% si es socio AMA con antigüedad mayor a 1 año.
3- Podrá pagar la totalidad del curso en tres cuotas mensuales sin interés de $13.400 c/u.-
4- Residentes en el exterior (pago único) $60.000
ACERCA DEL CURSO
Según la Organización Mundial de la Salud el 80% de la población mundial depende de las plantas medicinales para la atención primaria de su salud. Ello prueba que existe una tendencia hacia lo natural que ha convertido a las plantas medicinales en terapia alternativa frente a determinadas enfermedades.
En la actualidad existe una base científica sólida que apoya la eficacia de muchos productos fitoterápicos para determinadas indicaciones.
La fitoterapia se utiliza tanto en la prevención y en la mejora de la calidad de vida, como en el tratamiento de las enfermedades. En algunos casos será suficiente para tratar una patología y en otros será el coadyuvante de otras medicaciones. Los medicamentos a base de plantas ofrecen, en general, buena efectividad terapéutica con una baja proporción de efectos adversos y un costo económico reducido.
La libertad de elección terapéutica, además de ser un derecho del paciente, es uno de los factores que influyen decisivamente en la adhesión al tratamiento y en su efectividad.
Informes e inscripción:
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs ( Con turno previo)
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: j.aprea@ama-med.org.ar
HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK INSCRIBIRSE AL CURSO:

¿Qué recibiré una vez completado el formulario?
Recibirá dentro de las 24- 48 hs:
1. Un e-mail confirmándole la Inscripción al curso y los canales de pago.
Recibirá antes del inicio del curso:
2. Un e-mail con el acceso al campus virtual.