Dra. Nora Godelman
Dra. Nora Godelman
Profesionales de la salud y de la ayuda, docentes y toda persona interesada en el autoconocimiento y desarrollo personal.
Curso Superior “Los Remedios Florales del Dr. Bach y la Salud”
Módulo1
Dra. Nora Godelman
2020
|
Datos generales
Fecha inicio: 13 de Abril de 2020
Fecha fin: 1 de Junio de 2020
Lugar: Plataforma WEB EGAMA
Modalidad: Virtual (Online)
Carga horaria: 24hs x 7 días a la semana. Conformado por 8 clases, examen final
Duración: 2 meses, 16 horas.
Arancel:
-
Matrícula: $1000 (inscripción previa) y 2 cuotas de $2500 mensuales. O
-
En un solo pago: $5400
Requisitos: Título habilitante: secundario completo
Dirigido a: Profesionales de la salud y de la ayuda, docentes y toda persona interesada en el autoconocimiento y desarrollo personal.
Informes: egama-semipresencial@ama-med.org.ar ; noragodelman@gmail.com
Inscripción:
Completar el siguiente formulario: click aqui
(Acceso a formulario de inscripción)
Y enviar la documentación correspondiente (DNI escaneado y títulos) a:
egama-semipresencial@ama-med.org.ar
Nombrar el archivo como "Apellido_nombre_dni" y "Apellido_nombre_título" (Ej: Pérez-Juan-dni) (Pérez- Juan-título)
Autoridades y docentes:
Director Médico:
Dra. Nora Godelman
Información acerca del curso, objetivos:
Proporcionar a los alumnos sólidos conocimientos sobre el sistema floral del Dr. Bach, su historia, las 38 esencias sus mecanismos de acción, su aplicación para promoción y recuperación de la salud desde su creación hasta la fecha, su validación científica y usos en sistemas de salud pública actualmente en el mundo, la utilidad de sus arquetipos para los procesos de autoconocimiento y desarrollo personal.
PROGRAMA DEL CURSO
Módulo 1
Temario:
· Tema 1: Historia de la Terapia Floral. Biografía del Dr. Bach, su creador. Legado histórico-cultural y científico. Las esencias florales como un sistema médico integrador. Validación científica en el mundo actual. Qué es la Terapia Floral. Analogías y diferencias con otros sistemas de curación natural. Postulados filosóficos. Teoría de la salud/enfermedad. Mecanismos de acción.
· Tema 2: Introducción a la estructura del sistema. Los 7 grupos emocionales. Las 38 esencias. Conceptos de signatura y polaridad. Virtudes y defectos del ser humano. Su abordaje con las esencias florales. Ejercicio “eligiendo una flor para mí”. Descripción del primer grupo de esencias “Los miedos”.
· Tema 3: Descripción del segundo grupo de esencias “Incertidumbre”. Ejercicios y experimentación.
· Tema 4: Descripción del tercer grupo de esencias “Falta de interés en el presente”. Rescue Remedy, descripción, historia, usos. Rescue Cream. Video práctico de elaboración. Dosificación, conservación y cuidado de los remedios.
· Tema 5: Descripción del cuarto y quinto grupo de esencias “Soledad” e “Hipersensibildad a ideas e influencias externas”.
· Tema 6: Descripción del sexto grupo de esencias “Desaliento y desesperación”. Como se prepara una fórmula floral.
· Tema 7: Descripción del séptimo grupo de esencias “Exceso de preocupación por el bienestar de los demás”. Aplicación de las esencias florales en las diferentes etapas de la vida: embarazo, bebés, niños, adolescentes, ancianos. Animales y plantas.
· Tema 8: Repaso general, ejercicios e intercambio de experiencias para aplicar todo lo aprendido.
Las clases se abren semanalmente.
SEMANA DE CIERRE: 2 al 6 de junio de 2020
• Matrícula: $1000 (inscripción previa) y 2 cuotas de $2500 mensuales. O En un solo pago: $5400
Título habilitante: secundario completo