Dr. Julio César Montero
Es posible cursar desde el extranjero. Podrán pagar a través de la plataforma Web utilizando su tarjeta de crédito.
Personas interesadas en la temática
Conformado por 9 módulos que cierran con un examen final cada uno. Durante 4 meses.
*Para descargar el programa completo por favor hacer click en "Descargar archivo" al final de la página.
- Curso con puntaje para recertificación en nutrición en AMA
La Asociación Médica Argentina, la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios y los directores de esta Escuela Postgrado; Dres. Julio C. Montero y Rosa Labanca tienen el agrado de invitarlos al Curso 2.020. NUEVOS CONTENIDOS para un programa actualizado al día que abre la opción de una pasantía asistencial optativa en consolidación del aporte teórico.
DIRECTOR EJECUTIVO. Julio Cesar Montero. Médico nutricionista. Presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA). Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO). Vicepresidente por América Latina en la International Association for Study of Obesity (IASO) 2004-06.
Rosa Labanca Médica nutricionista universitaria. Docente Adscripta en nutrición. UBA. Tesorera - SAOTA. Comité de Recertificación en Nutrición de la AMA. Presidente de la SAOTA, 1999-01. Representante Argentina en la International Association for Study of Obesity (IASO).
Al concluir el Curso los alumnos estarán en condiciones de:
● Adecuar a la práctica los aspectos básicos de nutrición y metabolismo con especial atención a la mecanística, a su explicación molecular y repercusión clínica.
● Diagnosticar y evaluar la obesidad, sus causas alimentarias y genéticas, sus riesgos y asociaciones.
● Comprender los mecanismos moleculares relacionados con la ganancia de peso y la obesidad.
● Diagnosticar y comprender los síndromes metabólicos adaptativos, como el síndrome metabólico de resistencia a la glucosa estacional, y su interpretación.
● Seleccionar e implementar las estrategias conductuales, dietoterápicas y farmacológicas para el tratamiento de la obesidad, sus asociaciones y del síndrome de resistencia al ingreso de glucosa mediado por insulina.
PROGRAMA Y CALENDARIO DEL CURSO.
Las clases estarán disponibles durante 1 semana desde la fecha anunciada. El día de la clase siguiente se realizará un foro de discusión oral ‘online’ para ampliar y profundizar los contenidos de la clase anterior.
CLASE 1. 22 DE JUNIO
MODELO HORMONAL EN LA GENERACIÓN DE OBESIDAD.
-
Parte 1: LA TEORÍA DEL BALANCE ENERGÉTICO NO EXPLICA LOS CAMBIOS EN EL VOLUMEN ADIPOSO.
-
Parte 2: EL BALANCE DE ENERGÍA NO EXPLICA EL FENOTIPO CORPORAL NI LOS CAMBIOS IMUNOMETABOLICOS ASOCIADOS.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 2. 6 DE JULIO
REGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO NUTRICIONALMENTE HOMEOSTATICO.
-
Parte 1: MECANISMOS HOMEOSTÁTICOS CENTRALES.
-
Parte 2: MECANISMOS HOMEOSTATICOS PERIFERICOS.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 3. 20 DE JULIO.
-
MECANISMOS ALIMENTARIOS DESCONECTADOS DE LA HOMEOSTASIS NUTRITIVA: ADICCIÓN ALIMENTARIA.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 4. 10 DE AGOSTO.
-
EL LADO OSCURO DE LA SENSORIALIDAD Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 5. 24 DE AGOSTO.
-
ENCRUCIJADA NUTRI-LUMINICO-CIRCADIANA.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 6. 7 DE SEPTIEMBRE.
-
IMPACTO HEPATICO DE LA FRUCTOSA ALIMENTARIA.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 7. 21 DE SEPTIEMBRE
-
RESTRICCION ALIMENTARIA MÁS ALLÁ DEL PESO CORPORAL.
-
Parte 1: AYUNO, SUS MECANISMOS METABOLICOS COMO FUENTE DE UN SUPER-COMBUSTIBLE: BETAHIDROBUTIRATO.
-
Parte 2: RESTRICCIÓN ALIMENTARIA: MECANISMO DE EUMETABOLISMO Y DE LONGEVIDAD.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 8. 5 DE OCTUBRE.
-
TRATAMIENTO ALIMENTARIO EN OBESIDAD Y EN TRANSICION NUTRICIONAL.
-
Parte 1: TRATAMIENTO ALIMENTARIO DE LA OBESIDAD, PARTE 1.
-
Parte 2: TRATAMIENTO ALIMENTARIO DE LA OBESIDAD, PARTE 2.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
CLASE 9 .19 DE OCTUBRE.
-
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD.
-
Foro de intercambio de 18 a 20 hs.
FORO DE REPASO. 26 DE OCTUBRE. 18 a 20 hs.
Examen final a distancia a fecha a convenir al finalizar el curso.
Carga horaria total: 40 hs.
Duración: semestral.
Arancel: matricula y 5 cuotas de 4.500 pesos.
Condiciones para la obtención del diploma. Asistencia 75%. Aprobación del examen final y/o realización de un trabajo final integrador.
5 cuotas de $4.500 pesos mensuales + matricula de $4.500 pesos.
Completar el siguiente formulario:
(Acceso a formulario de inscripción)
Y enviar la documentación correspondiente (DNI escaneado y títulos) a:
egama-semipresencial@ama-med.org.ar
Nombrar el archivo como "Apellido_nombre_dni" y "Apellido_nombre_título" (Ej: Pérez-Juan-dni) (Pérez- Juan-título)
Enviar con copia a jumon@fibertel.com.ar
En caso de dificultad contactar al Dr. Julio C. Montero: julio.montero8@gmail.com