Curso MODELO SENTIDO'S - Nivel 1

Para las infancias en el espectro autista y otros desafí­os del neurodesarrollo asociados, sus cuidadores significativos y terapeutas


Fecha inicio: 03-04-2023

Fecha fin: 31-05-2023

Dias: Clases asincrónicas: disponible todos los dí­as / Clases Sincrónicas: Miércoles

Horarios: Clases asincrónicas disponibles on-demand las 24 hs / Clases sincrónicas: 19 hs.

Lugar: Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA


Especialidades

Trastornos del neurodesarrollo Infantil Psicología

Director:

Ph.D(c) Lic. Bárbara Muriel Tomás

Cuerpo docente:

Coordinación: Ignacio Uriz Ph.D(c) Lic. Bárbara Muriel Tomás Lic. Florencia Belen Garcia Dra. Silvia Sayago Lic. Romina Graef Lic. Federico Acosta

Dirigido a:

Médicos pediatras, psiquiatras infantiles, neurólogos, psicólogos, neuropsicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, profesores de educación especial, psicomotricistas, kinesiólogos, musicoterapeutas, nutricionistas infantiles, entre otros profesionales de la salud y la educación abocados a los trastonos del neurodesarrollo, con la necesidad de conocer e implementar un enfoque transdisciplinario. Directivos de instituciones dedicadas a la investigación, la educación y la atención clínica y social de personas con neurodiversidad. Estudiantes de los últimos años de carreras de ciencias de la salud o la educación.

Carga horaria:

27 hs.

Programa:

Perfil del egresado:

Este curso pretende acercar al cursante al Modelo Sentido´s® el cual centra su objetivo en la conquista de comportamientos/habilidades adaptativas de las infancias en el espectro autista y otros desafíos del neurodesarrollo asociados, entendiendo como vital el ponderar la calidad de vida de los cuidadores significativos y los terapeutas intervinientes.

A través de un proceso de enseñanza-aprendizaje con un enfoque transdisciplinar apoyado en la terapéutica basada en la complejidad, el profesional logra incorporar los conocimientos y habilidades accediendo de manera directa, rigurosa y práctica a los principales avances de impresión diagnóstica, intervención, seguimiento y  su impacto en la convivencia dentro de la comunidad, en simultáneo se fomenta en el profesional cursante aspectos que lo impulsan a su desarrollo en el campo de la investigación y docencia, lo que Invita a conocer y reflexionar sobre los desafíos y fortalezas en el ámbito de la neurodiversidad, el egresado de este curso contará con herramientas necesarias para crear e innovar respuestas organizadas para las múltiples situaciones de la actualidad a las que se enfrenta la población neurodiversa en países de medianos y bajos ingresos.

Nuestro objetivo es capacitar multiplicadores terapéuticos que comprendan la transdisciplina con una mirada transcompleja de las infancias neurodiversas, sus cuidadores significativos y terapeutas-educadores intervinientes en los procesos necesarios para lograr una verdadera convivencia en la sociedad.

 

Inversión:

Residentes Argentina: 2 cuotas fijas mensuales sin interés de $20.000 cada una // Aboná el total del curso en un pago y obtené descuentos (Ver en "Comentarios")

Requisitos:

• Título habilitante de carrera de grado universitario o tecnicatura. Certificado de Materias rendidas para estudiantes de últimos años de carreras de salud o educación.

Comentarios:

DESDE AMA TE GARANTIZAMOS 
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada).
2. Beneficio por pago total del curso (te beneficiamos con un 20% si abonas el pago total del curso).
3. Los socios de AMA (con antigüedad mayor a 1 año) obtienen un descuento especial de -25% en el pago total del curso.
4. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
5. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
 
CONDICIONES DE PAGO
Monto total: Residentes Argentinos $40.000 .- 
1- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, obteniendo un -30% de descuento hasta el 31/01/2023.
2- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, (desde 01/02/2023 hasta el comienzo de la cursada) obteniendo un 20% de descuento o 25% si es socio AMA con antigüedad mayor a 1 año.
3- Podrá pagar la totalidad del curso en dos cuotas mensuales sin interés de $20.000 c/u.-
4- Residentes en el exterior (pago único) $60.000
 

 

ACERCA DEL CURSO

Modelo Sentido's es una propuesta para el entendimiento y la intervención terapéutica sobre la complejidad dimensional que implican los desafíos del neurodesarrollo, los cuales son un grupo de condiciones heterogéneas que se caracterizan por una alteración en la adquisición de habilidades en una variedad de dominios del desarrollo incluidos el motor, el social, el lenguaje y la cognición, se asocian a dificultades cognitivas, conductuales, sociales, académicas y de funcionamiento adaptativo (Artigas-Pallarés et al, 2013); dentro de estos el espectro del autismo se caracteriza por déficits generalizados en las habilidades de comunicación social, intereses y comportamientos restringidos, repetitivos y dificultades sensoriales que impactan en el funcionamiento individual y familiar.
Esta nueva concepción del Espectro Autista (EA) y otros Desafíos del Neuro Desarrollo Asociados (DNDA) ha llevado a la búsqueda de prácticas más globales, tempranas, intensivas adoptando enfoques de intervención transdiagnóstico (Vivanti et al, 2018). La disponibilidad de programas de intervención manualizados y contextualmente apropiados presenta un desafío adicional dentro de los países de medianos y bajos ingresos, a pesar de estas limitaciones diferentes estudios son concluyentes en base a información que permite trazar un camino de la teoría del cambio hacia innovaciones en todo el espectro de atención para el autismo en países de medianos y bajos ingresos, que potencialmente podrían ser modificadas mediante ingeniería inversa para aplicarlas a entornos que lo requieran en países de altos ingresos (Divan et al, 2021).
Modelo Sentido's (MS) destaca en sus procesos la perspectiva de la transcomplejidad la cual se encuentra inmersa en diversos meta-dominios del conocimiento donde confluyen psicología, antropología, espiritualidad, lingüística, ecología, economía, historia, filosofía, entre otras (Guzmán, 2013).
MS proporciona un marco de práctica clínica que genera, impulsa y sostiene la interacción y la colaboración entre las disciplinas convergiendo en la transdisciplinariedad, promueve una mirada en las dimensiones Bio-Neuro-Sensorio-Psico-Social-Espiritual-Ocupacional-Nutricional-Ecologica del niño en el EA y otros DNDA, de sus cuidadores significativos y terapeutas intervinientes.
MS centra sus bases en tres marcos de referencia basados en evidencia; el análisis del comportamiento aplicado (ABA), la integración sensorial (IS) y la psicoinmunoneuroendocrinologia (PINE) como principal medicina del estrés (correlato de la neurobiología del estrés). Los cuales emergen de las ciencias del comportamiento, las ciencias del desarrollo, las neurociencias y las ciencias del estrés. MS centra su trabajo en la ganancia de conductas/habilidades adaptativas, impulsado por varias investigaciones que confirman que los niños en el EA muestran habilidades adaptativas en los diferentes dominios que son inferiores comparadas a las de los niños con un desarrollo típico. Bieleninik (2017) sugiere que las intervenciones en niños en el EA más allá de abordar los síntomas nucleares deberían focalizarse en medidas de resultados, como calidad de vida y funcionamiento adaptativo. Estudios de niños pequeños sugieren que los cuidadores con mayor capacidad de respuesta son más propensos a desarrollar relaciones positivas con sus hijos y facilitar las ganancias en los comportamientos adaptativos (Warren et al, 2017). MS enfoca sus programas en el apoyo y acompañamiento a padres y cuidadores significativos como aspecto fundamental para la ganancia de comportamientos adaptativos en la niñez.
Los programas creados a través de MS se ajustan a las necesidades poblacionales y particularidades culturales de la ciudad de Comodoro Rivadavia – Chubut - Argentina, actualmente varios de sus programas están siendo impartidos en capacitaciones de posgrado en diferentes países de América Latina y Europa.

 

Informes e inscripción:

Informes:

modelosentidos@gmail.com


 

Informes e inscripción:

Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.

Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: egama-semipresencial@ama-med.org.ar
 



HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK  INSCRIBIRSE AL CURSO:



¿Qué recibiré una vez completado el formulario?
Recibirá dentro de las 24- 48 hs:
1. Un e-mail confirmándole la Inscripción al curso y los canales de pago.

Recibirá antes del inicio del curso:

2. Un e-mail con el acceso al campus virtual.

Descargar Archivo: