Dra. Estrella Asayag, Dr. Pablo Mannucci
Dra. Estrella Asayag. Dr. Pablo Mannucci Dra. Ilse Behrends Dr. Matias Bottelli Dra. Patricia Solari Dr. Adrian Lara Dra. Betina Dwek Dra. Lilian Psathakis Dra. Silvia Melli
Médicos clínicos, neurólogos, otorrinolaringólogos, dermatólogos
974 horas clases teóricas.
PLAN DE ESTUDIO
- Carga horaria total del curso: 974 hs.
MODULO I
Tema 1: Clase Inaugural. Pautas y metodología de trabajo. Teóricos y prácticos. Sesiones CientíficaS. Bibliografía. Trabajo de investigación y monografía. Breve reseña histórica de la AMA y de la SAAI. Conceptos sobre la importancia de la fusión Inmunidad y Alergia.
Tema 2: Inmunidad natural o innata y adquirida o adaptativa. Concepto general de autoinmunidad, inmunodeficiencia e hipersensibilidad. Barreras naturales de defensa. Concepto general de marcadores de superficie. Sistema linfoide. Órganos linfoides primarios y secundarios.
Tema 3: Citología: conceptos generales. Células que participan de la reacción inmunitaria: fagotitos, células dendríticas, granulocitos, células presentadoras de antígenos, mastocitos. Ontogenia de células T. Ontogenia de células B.
Tema 4: Genética: conceptos generales. Estructura molecular del ADN. Ciclo celular y replicación de ADN. Trascripción y procesamiento de ARN. Aspectos vinculados a la inmunología.
Tema 5: Inflamación: conceptos generales. Antígenos y alergenos. Naturaleza y estructura físico – química. Haptenos. División funcional de los antígenos T dependientes y antígenos T dependientes y antígenos T independientes. Sistema complemento. Cascadas del complemento. Regulación. Vías clásicas y alternativas. Funciones del sistema del complemento. Déficit del complemento: patología relacionada.
Tema 6: Anticuerpos. Estructura y función. Cadenas livianas y pesadas. Clases y subclases de inmunoglobulinas. Unión antígeno anticuerpo. Afinidad del anticuerpo. Afinidad y avidez. Especificidad del anticuerpo. Usos de los anticuerpos en el laboratorio. Anticuerpos monoclonales.
Tema 7: Receptores de Anticuerpos. Principales funciones, propiedades y distribución. Estructura. Alta y baja afinidad. CD23, CD64, CD32, CD16.
Tema 8: La Diversidad. Mecanismos y teorías. (Hipótesis Instructiva, Selección Clonal, Mutación Somática, etc.). Generación de la Diversidad (Multiplicidad de Genes, Mutación Somática, Recombinación Somática, Conversión Génica, Adición de Nucleótidos). Variabilidad. Regiones Determinantes de la Complementariedad.. Recombinación de Cadena Ligeras y Pesadas. Segmentos V, D, y J, su recombinación. Regulación de la Síntesis de Inmunoglobulinas. Molécula CD3.
Tema 9: Presentación de antígenos. Características del reconocimiento de antígenos por los linfocitos T. Tipos de células presentadoras de antígenos. Captación y procesamiento.Células CD4 y CD8. Intervención del complejo mayor de histocompatibilidad. Superantígenos. Receptores de la célula T. Identificación, características y funciones. Receptores de la célula B. Identificación, características y funciones.
Tema 10: Clasificación de Gell y Coombs. Hipersensibilidad de Tipo I. Inmunoglobulina E. Mastocitos. Mediadores químicos en la respuesta inflamatoria. Patología asociada. Hipersensibilidad de Tipo II. Mecanismos. Patología asociada. Hipersensibilidad Tipo III. Mecanismos fisiopatogénicos. Patología por inmunocomplejos. Hipersensibilidad Tipo IV. Mecanismos. Patología asociada.
Tema 11: Inmunidad frente a bacterias. Paredes de las células bacterianas. Papel del anticuerpo. Interacción con los fagocitos. Mecanismos bactericidas de los polimorfonucleares y macrófagos no dependientes del oxígeno. Mecanismos bactericidas dependientes del oxígeno. Mecanismos defensivos desencadenados por la infección bacteriana. Inmunidad frente a virus. Infección vírica. Efectos del anticuerpo. Intervención de las células B y T. Interferón.
Tema 12: Inmunidad frente a hongos. Tipos de infección. Inmunidad mediada por células. Inmunidad frente a parásitos. Características generales de las infecciones parasitarias. Mecanismos efectores. Respuestas de células T. Funciones efectoras de los anticuerpos. Mecanismos efectores inespecíficos. Mecanismos de escape. Consecuencias inmunopatológicas de las infecciones parasitarias.
MODULO II
Tema 1: Aspectos legales de la práctica alergológica. La relación médico paciente. Importancia médico legal de la historia clínica. Consentimiento informado en la especialidad. Excepciones al consentimiento informado. Mala praxis en la especialidad. El juicio de mala praxis.
Tema 2: Genética. Conceptos generales. Aspectos vinculados a la inmunología. Genes que controlan la respuesta inmunitaria. Genes de respuesta inmunitarias ligados al MHC. Nivel de acción de los genes de respuesta inmunitaria. Genes de respuesta inmunitaria no ligados al MHC. Desarrollo de los genes del sistema inmunitario.
Tema 3: Complejo mayor de histocompatibilidad. Herencia de los genes. Ordenamiento de los genes. Moléculas de Clase I. Moléculas de Clase II. Sistema HLA. Estructura y función. Su relación con la clínica.
Tema 4: La respuesta inmunitaria y su regulación. Células efectoras. Mecanismos que inhiben la repuesta inmunitaria. Citoquinas. Propiedades generales. Clasificación y funciones de las citoquinas.
Tema 5: Tolerancia. Vías para la tolerancia. Tolerancia de las células B. Tolerancia de las células T. Mecanismos de inducción de la tolerancia. Autotolerancia.
Tema 6: Historia clínica en inmunología. Laboratorio. Reacciones de precipitación, hemaglutinación y fijación de complemento. Reacción de precipitación en geles. Precipitación en medios líquidos. Inmunofluorescencia directa e indirecta. Determinación de complemento. Test de transformación linfoblástica. Test de inhibición de migración de macrófagos. Test de degranulación de basófilos humanos. Poblaciones linfocitarias. Criterios de derivación en inmunopatología.
Tema 7: Inmunodeficiencias primarias. Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas. Déficit de Ig A. Inmunodeficiencia variable común. Inmunodeficiencia transitoria de la infancia. Agamaglobulinemia ligada al sexo. Inmunodeficiencia combinada grave. Síndrome de Di Giorge. Síndrome de Wiskott Aldrich. Inmunodeficiencias combinadas.
El curso ha sido concebido para brindar la más alta capacitación en Alergia e Inmunologia, además de complementar el aprendizaje con herramientas de Prácticas Hospitalarias. De esta forma, buscamos constituir líderes con una visión integral en la atención de la especialidad de Alergia e Inmunologia.
Matrícula $35.000 + 10 cuotas fijas mensuales sin interés de $58.000 cada una // Aboná el total del curso en un pago y obtené descuentos (Ver en
• Aprobar entrevista previa.
• Ser socio de la Sociedad Argentina de Alergia
---------
Pasos a seguir:
2.- Asistir a una entrevista que se le confirmará entre la semana del 15 y 22 de marzo, 18:30 hs (Modalidad a confirmar).
3.- Inscribirse al curso
----------
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada 2023 (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada 2023).
2. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
3. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
CONDICIONES DE PAGO
Monto total: Matrícula $35.000 + $580.000.-
1- Podrá pagar la totalidad del curso en diez cuotas mensuales sin interés de $58.000 c/u.-
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
Profesional competente que conoce los mecanismos fisiopatológicos, la prevención, el diagnostico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades inmunoalérgicas a cualquier edad; domina los procedimientos de diagnósticos y terapéutica, con capacidad demostrar su compromiso con los pacientes, su profesión y sociedad mediante la participación en la propia regulación de la profesión, para mejorar la calidad de vida de la comunidad ejerza.
ACERCA DEL CURSO
El Curso Trienal de Médico ha sido concebido para brindar la más alta capacitación en Alergia e Inmunologia, además de complementar el aprendizaje con herramientas de Prácticas Hospitalarias. De esta forma, buscamos constituir líderes con una visión integral en la atención de la especialidad de Alergia e Inmunologia.
INFORMES E INSCRIPCION:
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 217 – Email: alejandra@ama-med.org.ar
INSCRIPCION UNICAMENTE ONLINE 1er AÑO
HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK PARA ASOCIARSE A LA AMA E INSCRIBIRSE AL CURSO:

INSCRIPCION UNICAMENTE ONLINE 2do y 3er AÑO
HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK PARA INSCRIBIRSE AL CURSO A 2DO Y 3ER AÑO A TRAVES DE miAMA:

¿Qué recibiré una vez completado el formulario?
Recibirá dentro de las 24- 48 hs:
1. Un e-mail confirmándole la Inscripción al curso y los canales de pago.
Recibirá antes del inicio del curso:
2. Un e-mail con el acceso al campus virtual