Curso de Introducción a la Salud Ambiental
Curso de Introducción a la Salud Ambiental
Fecha inicio: 03-04-2023
Fecha fin: 04-06-2023
Dias: Disponible todos los días.
Horarios: Clases Disponibles las 24 hs on-demand.
Lugar: Asociación Médica Argentina - Campus Virtual AMA
Especialidades
Salud Ambiental
Director:
Dra. Ana Laura Torlaschi, Dr. Guillermo Olsztein
Cuerpo docente:
Coordinación: Dra Ana Laura Torlaschi
- Dr. Rubén Bronberg
- Exp. Alexis Caporale
- Dra Silvina Corso
- Dra Marisa Gaioli
- Dr. Guillermo Olsztein
- Dra. Ana Laura Torlaschi
- Dra Verónica Torres Cerino
Dirigido a:
Profesionales y técnicos/as de la salud y carreras afines que deseen interiorizarse en la complejidad de los efectos que tiene el ambiente que nos rodea sobre nuestra salud. Estudiantes terciarios y universitarios en formación.
Carga horaria:
Programa:
PLAN DE ESTUDIOS:
I) Introducción y generalidades. Semana 3 al 9/4 virtual asincrónica. Dra. Ana Torlaschi (Médica especialista en Salud Ambiental, Infectología y Clínica Médica)
-
¿Qué es la salud ambiental?
-
Carga ambiental de la enfermedad
-
Jurisprudencia básica.
-
Contaminantes ambientales que afectan la salud
I) Cambio Climático y sus efectos a la Salud. Semana 10 al 16/4 Dra María Verónica Torres Cerino Medica especialista en Pediatría, Toxicología y Gestión y Dirección de Instituciones de Salud.
II) Nuevas tecnologías para la mitigación del cambio climático. Semana del 17 al 23/4 . Exp. Alexis Caporale. Especialista en Investigación de nuevas tecnologías para revertir el cambio climático del Equipo World Fund.
I) Contaminación del Agua. Semana del 24 al 30/4 Dr. Guillermo Olsztein (Médico Especialista en Salud Ambiental y Clínica Médica).
-
Importancia del agua en el ambiente.
-
Concepto de Stress Hídrico.
-
Aspectos generales en relación a su contaminación.
-
Recomendaciones de intervención en la temática.
-
Un ejemplo emblemático en nuestro país: HACRE
I) Generalidades sobre Nutrición y ambiente. Conceptos sobre Seguridad Alimentaria. Semana del 1 al 7/5 Dra. Silvina Corso. Médica Especialista en Nutrición.
-
¿Por qué hablar de Alimentos en Salud Ambiental?
-
¿Qué pensar desde un punto de vista ambiental cuando elegimos nuestros alimentos?
-
¿En qué riesgos pensar al consumirlos?
-
Aportes para orientar una adecuada selección: Etiquetado Nutricional.
II) Ambiente y genética: la epigenética como puente entre las influencias ambientales y genéticas. Semana del 8 al 14/5. Dr. Rubén Bronberg (Médico especialista en Genética Médica)
-
¿Qué conocemos acerca de nuestra información genética?
-
Cambio de paradigma, de una genética determinística a una dinámica con el ambiente
-
Estudio de los cambios heredables en la función génica, el campo de la epigenética
-
Factores ambientales que influyen epigenéticamente en la salud
-
Comportamiento de los marcadores epigenéticos persistentes a lo largo de la vida y los heredables
-
¿Hasta qué punto estamos preprogramados o modelados por el ambiente?
III) Problemática de los Residuos. Semana del 15 al 21/5 Dr. Guillermo Olsztein (Médico Especialista en Salud Ambiental y Clínica Médica)
-
Definición y clasificación.
-
Impacto ambiental de los residuos.
-
Identificación de la situación actual mundial. Datos sobre nuestro país.
-
Sugerencias para medidas de acción individual y colectivas.
IV) Disruptores endócrinos (DE) y Salud. Semana del 22 al 28/5. Dra Marisa Gaioli (Médica especialista en Pediatría y Salud Ambiental. Coordinadora de la Unidad Pediátrica Ambiental del Hospital Garrahan)
V) Semana del 29/5 al 4/6.
El 31/5/23 de 18 a 20 hs se realizará una clase VIRTUAL SINCRÓNICA OPTATIVA para discutir los temas presentados durante el curso. Dra Torlaschi, Dr Olsztein y Dr. J.C. Meeroff (MD, PhD Director South Florida Institute of Integrative Medicine, Affiliate Associate, Professor of Medicine, Florida Atlantic University).
Durante toda la semana se podrá realizar en la plataforma el Examen final de 10 preguntas multiple choice.

Perfil del egresado:
•Conocer los principales factores ambientales que afectan la salud.
•Lograr incorporar a la práctica diaria, el registro y control de estos factores a fin de prevenir enfermedades relacionadas al ambiente.
•Desarrollar el pensamiento crítico respecto a la situación ambiental global y sus consecuencias para la salud.
Inversión:
Residentes Argentina: 2 cuotas fijas mensuales sin interés de $10.000 cada una / Abonando la totalidad del curso en un pago obtené: -30% (vigente hasta el 30/1/23); -20% de dto sobre el valor total del curso; Socios AMA -25% de dto / Residentes en el exterior: Un pago único de $40.000
Requisitos:
- Profesionales: fotocopia de título y DNI.
- Estudiantes Terciarios y Universitarios: Constancia de Estudio y DNI.
Comentarios:
DESDE AMA TE GARANTIZAMOS
1. Cuotas sin recargo durante toda la cursada (si pagas en cuotas mensuales la AMA te garantiza que tu cuota no tendrá ajustes, ni intereses durante toda la cursada).
2. Beneficio por pago total del curso (te beneficiamos con un 20% si abonas el pago total del curso).
3. Los socios de AMA (con antigüedad mayor a 1 año) obtienen un descuento especial de -25% en el pago total del curso.
4. Campus online con tu aula de cursada con acceso al material las 24 hs.
5. Modalidad blending con videoconferencias en vivo con los docentes y Programación de clases presenciales.
CONDICIONES DE PAGO
Monto total: Residentes Argentinos $20.000
1- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, obteniendo un -30% de descuento hasta el 30/01/2023.
2- Podrá pagar la totalidad del curso en un pago, obteniendo un 20% de descuento o 25% si es socio AMA con antigüedad mayor a 1 año.
3- Podrá pagar la totalidad del curso en dos cuotas mensuales sin interés.
4- Residentes en el exterior (pago único) $40.000
PRESENTACION E INTERES DEL CURSO
El objetivo de este curso es difundir entre el personal sanitario y el resto de la comunidad, los factores de riesgo ambiental a los que estamos expuestos diariamente a fin de darle al alumno/a las herramientas para prevenir y conocer esta temática. Se espera que los alumnos/as incorporen el marco teórico básico y puedan difundirlo y aplicarlo a su día a día.
ACERCA DEL CURSO
Salud Ambiental es una ciencia multidisciplinaria que se ocupa de evaluar, prevenir e intervenir sobre aquellos factores físicos, químicos y biológicos de nuestro entorno que pueden potencialmente afectar al medio y/o adversamente la salud de presentes y futuras generaciones, propiciando un ambiente saludable. Según la OMS, el 24% de las muertes mundiales podrían ser prevenibles, modificando la exposición a ciertos factores ambientales.
Informes e inscripción:
Informes e inscripción:
Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (C1059ABF) – Bs. As. Lunes a Viernes de 13 a 19 hs.
Tel.: (+54) (11) 5276-1040 int. 212/213 – Email: marcela@ama-med.org.ar
INSCRIPCION UNICAMENTE ONLINE
HAGA CLICK DIRECTAMENTE EN EL LINK PARA INSCRIBIRSE AL CURSO:

https://www.ama-med.org.ar/contacto/preinscripcionNew2
¿Qué recibiré una vez completado el formulario?
Recibirá dentro de las 24- 48 hs:
1. Un e-mail confirmándole la Inscripción al curso y los canales de pago.
Recibirá antes del inicio del curso:
2. Un e-mail con el acceso al campus virtual
Descargar Archivo: